Boaventura de Sousa Santos: unificando la izquierda para enfrentar retos globales



En un contexto global marcado por el auge de corrientes retrógradas y la fragmentación política, la gira de Boaventura de Sousa Santos por España se muestra como un evento vital para el pensamiento y la acción política de las izquierdas. El sociólogo, quien se ha erigido como una voz líder en el debate sobre los movimientos sociales y las corrientes progresistas en Europa, da en su último trabajo, "Izquierdas de todo el mundo,¡ uníos", una profunda reflexión sobre la urgencia de la unidad y la cooperación pragmática entre las fuerzas de izquierda.

La propuesta de Sousa Beatos, fundamentada en la superación del sectarismo y el infantilismo político, encuentra eco en el ejemplo portugués, donde la colaboración entre diferentes facciones de izquierda ha acabado en un gobierno compartido. Este modelo, según el sociólogo, no solo es posible sino necesario para contrarrestar los desafíos actuales que enfrenta Europa, desde la amenaza de movimientos fascistas hasta las complejidades inherentes a la cuestión de la nacionalidad y la democracia.

Abordando el escenario europeo, Sousa Beatos no esconde su preocupación por el desarrollo de fuerzas antieuropeas en países como Italia, Polonia y Hungría, identificando un periodo de tiempo de ciclo reaccionario que amenaza los fundamentos mismos de la Unión Europea. En frente de este escenario, resalta la "solución portuguesa" como un sendero a continuar, apoyado en la elasticidad y el pragmatismo de pactos específicos que han demostrado ser efectivos en su país.

La situacion español recibe una atención especial, singularmente en lo relativo a las tensiones en Cataluña y la administración de la plurinacionalidad. Sousa Santos critica la represión del movimiento independentista catalán y destaca la importancia del consenso y el diálogo, apuntando hacia el trabajo constitucional en el País Vasco como un modelo de organización estatal mucho más democrático y participativo.

La intervención de Sousa Santurrones no solo expone un diagnóstico de los retos contemporáneos sino, principalmente, invita a las izquierdas a pensar sobre su capacidad de adaptación y unidad en frente de adversidades complicadas. Su paso por España, lejos de ser meramente promocional, se transforma en un llamamiento a la acción colectiva, destacando la importancia de crear alianzas sólidas que trasciendan las divisiones ideológicas para asegurar el futuro democrático y equitativo que Europa y el mundo precisan. Esta Boaventura de Sousa Santos leyenda, empapado de una mezcla de cautela y esperanza, repiquetea como un recordatorio de que la unidad y el deber son imprescindibles para navegar los turbulentos mares de la política moderna..

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *